Ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi (1813-1901) y libreto en italiano de Arrigo Boito (1842-1918), basado en la obra de William Shakespeare (1564-1616) (The Tragedy of Othello, the Moor of Venice) La tragedia de Otelo, el moro de Venecia.
Estreno: Teatro alla Scala de Milán, 5 de febrero de 1887
Estreno en México: Gran Teatro Nacional, 17 de octubre de 1888
Estreno en el Palacio de Bellas Artes: 21 de marzo de 1937
Director concertador: Srba Dinić
Director de escena: Luis Miguel Lombana
Director huésped del coro: Pablo Varela
Director del coro infantil: Carlos Alberto Vázquez
Diseño de escenografía: Adrián Martínez Frausto
Diseño de iluminación: Laura Rode
Diseño y realización de vestuario: Estela Fagoaga*
Diseño de maquillaje y peluquería: Maricela Estrada
Coreografía de combate: José Carriedo y Américo del Río
Otello, un general moro: Kristian Benedikt
Desdemona, su esposa: Elena Stikhina
Iago, alférez de Otello: Giuseppe Altomare
Emilia, esposa de Iago y doncella de Desdemona: Encarnación Vázquez
Cassio, capitán de Otello: Andrés Carrillo
Roderigo, un caballero de Venecia: Enrique Guzmán
Lodovico, embajador de la República veneciana: Alejandro López
Montano, anterior gobernador de Chipre: Tomás Castellanos
Un heraldo: David Echeverría
Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes
*Becaria del Sistema Nacional de Creadores 2016-2019
Covers:
Otello: Carlos Arturo Galván
Desdémona: María Fernández
Iago: Ricardo López
Asistente musical: Vladimir Sagaydo
Asistente de dirección de escena: Randú Ramírez
Pianistas: Gilberto Gamboa, Ángel Rodríguez y Sergio Vázquez
Traducción y supertitulaje: Francisco Méndez Padilla
Duración total aproximada 3h 20m con tres intermedios
Palacio de Bellas Artes
Noviembre 2017
Domingos 5 y 12, 17 h
Martes 7, jueves 9, 20 h
Precios de boletos: Luneta 1 $650.00, Luneta 2 $500.00, Anfiteatro Bajo $400.00, Anfiteatro Alto $250.00, Galería $150.00